El catálogo de réplicas de pistolas de Kolser, contiene los modelos de pistolas antiguas más representativos en la historia, imitando los mecanismos de pedernal de las originales.
Aquí encontrarás desde pistolas piratas vistas en las aguas del caribe, hasta pistola-dagas utilizadas por militares en épocas de antaño en la armada francesa.
Gracias a los materiales metálicos y el poliestireno de alta calidad con el que se fabrican las réplicas junto con el diseño de medidas casi exactas, nuestras piezas son muy realistas.
Una pistola de pedernal es un tipo de arma de fuego que utiliza un pedernal como mecanismo de encendido para disparar munición.
El pedernal es un tipo de piedra que produce chispas cuando se frota contra metal; en las pistolas de pedernal antiguas, el pedernal se encontraba en la cámara de la culata del arma y se frotaba contra una pieza metálica, llamada sierpe, para producir chispas que encendían la pólvora en el cartucho y disparaban el proyectil.
Estas pistolas eran comunes en la época colonial y se utilizaban principalmente para la caza y la autodefensa
Actualmente, las pistolas de pedernal son poco comunes y han sido reemplazadas por otras armas de fuego más modernas y seguras.
Los trabucos se utilizaron a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Consistían en armas de avancarga de gran calibre, con el extremo del cañón acampanado; y se consideran los predecesores de la escopeta.
Se cree que fue inventado por Heinrich Thielman, un señor alemán, con la intención de repeler los abordajes a barcos.
Dada su cercanía con Inglaterra, el trabuco también podía observarse en dicho país durante la Guerra Civil.
Su función era, básicamente, barrer de un solo disparo a corta distancia una cantidad de atacantes.
Debido a su poca precisión, el trabuco era utilizado para disparar a blancos múltiples. Durante el combate, el arma era muy imprecisa y pocas veces acertaba a un blanco concreto.
En inglés, se llegó a utilizar la palabra trabuco (Blunderbuss) para designar una “persona tonta o torpe.”
Kolser S.L. en el Marco del Programa ICEX Next ha contado con el apoyo del ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo Internacional de la empresa y de su entorno.
Una manera de hacer Europa