Pistolas de chispa

¿Sabéis cuál era el arma más utilizada en la Edad de Oro de la piratería? La pistola de llave de chispa fue, a finales del siglo XVI, una obra de ingeniería revolucionaria que en seguida sustituyó las de llave de mecha y de rueda. Aunque se desconoce su origen preciso, se estima que fue inventada en Francia a manos del artista, lutier y armero normando Marin le Bourgeoys.

El funcionamiento era simple, y no tan peligroso como en modelos anteriores

La pistola se martillaba tirando hacia atrás de un trozo de pedernal sostenido por dos quijadas. Cuando se apretaba el gatillo, el martillo accionado por un muelle caía hacia adelante, haciendo que el pedernal golpeara una pieza de acero llamada rastrillo. El movimiento abría una cazoleta llena de pólvora, que se encendía y disparaba el arma con las chispas que salían en la fricción del pedernal y el acero.

No sólo la llave de chispa se usó para las pistolas, sino que también servía para disparar cañones. Más adelante se le encontraron más utilidades y se convirtió en la versión primigenia de las minas antipersona y las cerillas.

¿Porqué se han mencionado a los piratas al principio?

En la época de la piratería colonial, en el siglo XVII, la pistola de chispa era el arma favorita de los bucaneros, además de los cañones. Las aguas del Caribe estuvieron durante mucho tiempo plagadas del ruido atronador de los cañones y los destellos del detonar de las pistolas.

Pero el tema de la piratería lo dejaremos para un post futuro, porque no sólo era un arma de malhechores. La llave de chispa era un mecanismo de disparo popularmente empleado en pistolas, mosquetes y fusiles de avancarga.

Las armas podían ser sencillas o perfectamente ornamentadas con filigranas de oro y plata, dependiendo del nivel adquisitivo de su portador. Se usaron en guerras, en duelos, en partidas de caza, en batallas navales. Podréis ver algunos ejemplos en nuestra tienda

A mediados del siglo XIX, esta maravilla de la ingeniería de la época, fue sustituida por las pistolas de llave de percusión.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Kolser S.L. en el Marco del Programa ICEX Next ha contado con el apoyo del ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo Internacional de la empresa y de su entorno.

Una manera de hacer Europa

Tous droits réservés © 2021
fr_FRFrench
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad